BANNER-Las-modernas-plantas-de-valorizacion-energetica-reducen-impactos
With modern waste-to-energy plants, enviromental impact is reduced to insignificants levels
BANNER-Los-paises-que-mas-reciclan-son-los-que-mas-valorizan
The countries that recylce most also valorise the most waste as energy and landfill the least
BANNER-Los-residuos-son-una-oportunidad-para-generar-energía
Waste is a potential renewable energy source
BANNER-Qué-debemos-hacer-con-la-basura-que-generamos
What should w do with the waste we generate?
Valorizar-energeticamente-es-recuperar-la-energia-de-los-residuos
Energy recovery is recovering energy from waste with maximum efficiency
previous arrow
next arrow

We harness the energy from non-recyclable waste

News

26Feb

Foro de expertos para analizar el rol de la valorización energética en la transición hacia la economía circular

INDUSTRIAMBIENTE

La Asociación Española de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU) y el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB) han celebrado el pasado jueves la jornada técnica ‘Desafíos y oportunidades que ofrece la transformación energética de residuos’. A lo largo del evento, que ha tenido lugar en el WestLab de Bizkaia, se han abordado los retos y el potencial de la valorización energética de los residuos municipales, un tema fundamental para avanzar hacia una economía más circular. Alex Peláez, director general de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, fue el encargado de abrir la jornada, destacando que “el WasteLab es un reflejo de la inquietud de Bizkaia por una correcta gestión de residuos. La valorización energética lleva muchos años demostrando sus beneficios y, sin ir más lejos, la instalación de Zabalgarbi suministra electricidad a 192.000 viviendas”. Read more
17Feb

El viaje de la basura: de los municipios que aún no tienen ni contenedor de orgánico a los campeones del reciclaje

EL PAÍS

España tiene un gran problema con la basura. En los últimos años se suceden los avisos desde Bruselas por el retraso del país para cumplir la legislación comunitaria sobre los residuos urbanos, cuya gestión depende de los municipios. No se trata solo de las botellas de plástico, el incumplimiento es mucho mayor. Este año 2025, el país debería recuperar para reciclar el 55% de los desechos municipales. Sin embargo, la realidad es que la Comisión Europea tiene ya abierto un expediente sancionador contra España por estar lejos de cumplir el objetivo previo de 2020 (que era del 50%), y casi la mitad de los residuos domésticos acaba aún hoy enterrada en vertederos (más del doble de la media europea). Read more
13Feb

Municipal waste down by second consecutive year

EUROSTAT

The EU recycled an average of 246 kg per person in 2023. This means that 48.0% of the total amount of municipal waste generated was recycled, compared with 37.2% in 2013 (199 kg per person).

In 2023, 129 kg per person was incinerated (25.2% of the total amount of waste generated) and 115 kg per person became landfill (22.5%). In 2013, the amount incinerated per person amounted to 127 kg (26.4%), while 142 kg per person (29.7%) ended up as landfill.

Read more
23Jan

Valorización energética: el camino hacia un futuro sostenible

INDUSTRIAMBIENTE

En un contexto de emergencia climática y necesidad de cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad, la valorización energética se posiciona como un componente esencial en la gestión de residuos. Este proceso, que transforma residuos no reciclables en energía, representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de economía circular. Su potencial no solo complementa los objetivos de reciclaje, sino que también se alinea con las exigencias de la Unión Europea de reducir el vertido al mínimo posible y maximizar la reutilización de recursos. En este sentido, la valorización energética es mucho más que una opción técnica: es un compromiso con el futuro sostenible. España, con un 50% de residuos todavía destinados a vertedero, necesita urgentemente adoptar estrategias que reduzcan esta dependencia y que aseguren el cumplimiento del objetivo de limitar al 10% el vertido para 2035. Read more

Did you know…