Recuperamos la energía de los residuos no reciclables
Noticias
La Generalitat Valenciana plantea instalar tres incineradoras de residuos por 300 millones
EL PAIS
El consejero de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, defiende en Bruselas la tecnología para eliminar residuos, producir energía y facilitar la gestión ante futuras emergencias como la dana. Estas instalaciones, presentes en regiones comunitarias referentes, “no solo reducirían el volumen de residuos que acaban en vertederos, sino que también contribuirían a la producción de energía, mitigando así el impacto ambiental”, ha remarcado, según recoge una nota de prensa remitida por el departamento. Seguir leyendoBizkaia agota el 93% de los bonos de la campaña de reparación de productos Bizkaia Repara en su primera edición
EUROPA PRESS
La campaña 'Bizkaia Repara', impulsada por la Diputación de Bizkaia dentro del Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha llegado a su fin, con el 93% de los 5.000 bonos emitidos en diciembre por la institución foral agotados, según ha informado en rueda de prensa la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa. Seguir leyendoAeversu celebrará en Madrid su primer encuentro global sobre valorización energética de residuos
RESIDUOS PROFESIONAL
El próximo 8 de mayo, el 1er Aeversu Summit pondrá sobre la mesa las oportunidades y retos de la valorización energética y su potencial en las políticas de gestión de residuos. La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu), que engloba la totalidad de la industria que en España y Andorra transforma los residuos no reciclables en energía, celebrará el próximo mes de mayo el 1er Aeversu Summit: Encuentro Global de Valorización Energética. Este evento será un punto de encuentro entre profesionales del sector, instituciones y administraciones públicas a nivel español y europeo, ofreciendo una oportunidad única para analizar los desafíos estratégicos y oportunidades del sector, así como su potencial dentro de las políticas de gestión de residuos. Seguir leyendoForo de expertos para analizar el rol de la valorización energética en la transición hacia la economía circular
INDUSTRIAMBIENTE
La Asociación Española de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU) y el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB) han celebrado el pasado jueves la jornada técnica ‘Desafíos y oportunidades que ofrece la transformación energética de residuos’. A lo largo del evento, que ha tenido lugar en el WestLab de Bizkaia, se han abordado los retos y el potencial de la valorización energética de los residuos municipales, un tema fundamental para avanzar hacia una economía más circular. Alex Peláez, director general de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, fue el encargado de abrir la jornada, destacando que “el WasteLab es un reflejo de la inquietud de Bizkaia por una correcta gestión de residuos. La valorización energética lleva muchos años demostrando sus beneficios y, sin ir más lejos, la instalación de Zabalgarbi suministra electricidad a 192.000 viviendas”. Seguir leyendoSabías que…
¿Sabías que los fuegos artificiales de las celebraciones del Milenio de Londres emitieron la misma cantidad de dioxinas que las que emitirá su incineradora en 100 años?
- Leer más
¿Sabías que en Euskadi hasta hace unos pocos años hemos tenido tres plantas de incineración de residuos urbanos y que cerraron por no cumplir las normativas?
- Leer más
¿Sabías que la generación de dioxinas suele darse en distintas situaciones cotidianas?
- Leer más
¿Sabías que las plantas de incineración de residuos de Alemania han reducido su emisión de dioxinas a menos del 1% del total de fuentes emisoras?
- Leer más
¿Sabías que la contribución de las incineradoras de residuos a las emisiones de dioxinas en Europa es del 0,07%?
- Leer más