Recuperamos la energía de los residuos no reciclables
Noticias
Seleccionados cinco proyectos vascos para los premios europeos de prevención de residuos
RESIDUOS PROFESIONAL
Euskadi ha seleccionado, entre las 225 iniciativas presentadas, los cinco proyectos finalistas que representarán al País Vasco en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos, que se celebró del 16 al 24 de noviembre de 2024 bajo el lema “El buen gusto no tiene desperdicio”. Esta iniciativa de la Comisión Europea, coordinada por Ihobe en Euskadi, tiene como objetivo dar a conocer las acciones que las administraciones, asociaciones, centros educativos, personas y empresas desarrollan en relación con la prevención y el reciclaje de residuos. En esta edición, Ihobe ha contado con la colaboración de Elika, al ser el desperdicio alimentario el eje central de esta edición. Seguir leyendoBizkaia representará a Euskadi en la Semana Europea de la Prevención de Residuos con la campaña Bizkaia Repara
DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA
Bizkaia representará a Euskadi en la categoría de Administraciones Públicas la campaña ‘Bizkaia Repara’, que fomenta la reparación de productos y la prevención de residuos. La Semana Europea de la Prevención de Residuos busca promover prácticas sostenibles y sensibilizar sobre la gestión responsable de recursos. Con esta iniciativa, la Diputación Foral de Bizkaia refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, destacando la importancia de reducir el impacto ambiental y promover hábitos responsables.
Bizkaia representará a Euskadi en la categoría de Administraciones Públicas durante la Semana Europea de Prevención de Residuos gracias con su campaña ‘Bizkaia Repara’, diseñada para fomentar la reparación de productos y la prevención de residuos. Este evento, impulsado por la Comisión Europea y coordinado en Euskadi, tiene como objetivo principal promover acciones sostenibles que reduzcan el despilfarro alimentario y sensibilicen a la ciudadanía sobre la importancia de una gestión responsable de los recursos.
Candidaturas Semana Europea de Prevención de Residuos
En la presente edición, los proyectos finalistas que representarán a Euskadi en Europa han sido seleccionados entre las 225 iniciativas que han presentado su candidatura a los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos. Estas acciones, que se enmarcan bajo el lema ‘El buen gusto no tiene desperdicio’, buscan involucrar a todos los sectores de la sociedad en la adopción de prácticas sostenibles y en la reducción de desechos, destacando el compromiso de administraciones, empresas y entidades con la sostenibilidad.
Las candidaturas presentadas por Euskadi reconocen las mejores iniciativas en cinco categorías: centros educativos, asociaciones, administraciones públicas, empresas y ciudadanía. Tras ser evaluados en Euskadi, los proyectos pasarán a un proceso de selección a nivel europeo, en el que se destacarán aquellas propuestas más innovadoras y eficaces. La ceremonia de entrega se celebrará en junio de 2025.
Bizkaia Repara
La campaña ‘Bizkaia Repara’ ha sido diseñada por la Diputación Foral de Bizkaia con el propósito de fomentar un modelo de consumo más sostenible. Con una inversión de 50.000 euros, la Institución Foral ha puesto a disposición de la ciudadanía 5.000 bonos de 10 euros para utilizar en servicios de reparación ofrecidos por cerca de un centenar de establecimientos adheridos. Estos bonos, que no suponen ningún coste adicional para las personas usuarias, pueden ser solicitados directamente en los comercios participantes al realizar pagos de reparaciones por un importe igual o superior a 20 euros. Cada residente en Bizkaia mayor de 16 años podrá beneficiarse de hasta cinco bonos, los cuales estarán disponibles hasta el 10 de marzo, siempre y cuando no se hayan agotado antes.
La iniciativa permite la reparación de una amplia variedad de productos, como textiles, calzado, muebles, electrodomésticos, aparatos electrónicos, relojería y artículos de uso personal y doméstico, favoreciendo tanto a las personas usuarias, que podrán alargar la vida útil de sus pertenencias a un menor coste, como a los comercios locales, que se posicionan como una alternativa sostenible y económica frente al consumo desmedido. "Bizkaia Repara" refuerza así los valores de la economía circular al tiempo que promueve la reducción, reutilización y reparación como pilares fundamentales de un desarrollo sostenible.
La Diputación Foral de Bizkaia reafirma con esta iniciativa su compromiso con la sostenibilidad y el impulso de la economía circular a través de acciones concretas que faciliten a la ciudadanía un consumo más responsable. ‘Bizkaia Repara’ es un ejemplo del esfuerzo por sensibilizar sobre la importancia de reducir el impacto ambiental y promover hábitos que contribuyan a un futuro más sostenible.
La Semana Europea de Prevención de Residuos, celebrada entre el 16 y el 24 de noviembre, sigue siendo un referente a nivel europeo en la promoción de la gestión eficiente de recursos y residuos, animando a la población a adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente.
Reunión del Órgano de Coordinación de Residuos, integrado por el Gobierno vasco y las tres diputaciones forales
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
El nuevo edificio Bizkaia Waste Lab en el Parque Tecnológico de Bizkaia ha acogido la primera reunión del OCR - Órgano de Coordinación de Residuos, que reúne a las cuatro administraciones de Euskadi competentes en esta materia: el Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Este órgano trabaja una planificación de residuos coordinada y corresponsable entre las distintas administraciones, que tiene como retos disminuir la generación de residuos en un 15% para el año 2030 y optimizar la gestión de residuos para reducir el depósito en vertedero en un 85% para ese mismo año. Seguir leyendoBizkaia invertirá 85 millones hasta 2030 en reducir el vertido y mejorar el reciclaje
EL CORREO
El nuevo plan integral de prevención y gestión de residuos de competencia local en Bizkaia está ya en vigor. Es una norma foral que comenzó a gestarse hace años y que regulará la gestión de la basura urbana, la que se recoge en las papeleras de parques y playas, la que generan comercios y viviendas y la que se lleva a los garbigunes, hasta 2030. Su primer objetivo es reducir los desperdicios de los 550 kilos al año por vizcaíno en 2021 hasta los 449. Seguir leyendoSabías que…
¿Sabías que los fuegos artificiales de las celebraciones del Milenio de Londres emitieron la misma cantidad de dioxinas que las que emitirá su incineradora en 100 años?
¿Sabías que en Euskadi hasta hace unos pocos años hemos tenido tres plantas de incineración de residuos urbanos y que cerraron por no cumplir las normativas?
¿Sabías que la generación de dioxinas suele darse en distintas situaciones cotidianas?
¿Sabías que las plantas de incineración de residuos de Alemania han reducido su emisión de dioxinas a menos del 1% del total de fuentes emisoras?
¿Sabías que la contribución de las incineradoras de residuos a las emisiones de dioxinas en Europa es del 0,07%?