Recuperamos la energía de los residuos no reciclables

Noticias

29Jun

Waste Lab: trabajo y sensibilización

DEIA

Por delante un amplio abanico de retos y oportunidades que los agentes implicados tienen para hacer de la gestión de residuos una gestión que vaya ganando en eficiencia. Por el camino, los obstáculos siguen estando todavía presentes y es necesario hacer frente a ellos para lograrlo: la falta de conciencia ciudadana y una cultura ambiental débil; la gestión de residuos peligrosos y especializados: el reto de la economía lineal (extraer, producir, usar y desechar) para que se vaya convirtiendo en circular; la aplicación efectiva de marcos normativos regulatorios o el impacto ambiental y social de esos residuos son los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Seguir leyendo
25Jun

Arantza Atutxa: «Queremos que Waste Lab Bizkaia sea motor de servicios de alto valor añadido en la gestión de residuos”

DEIA

Tras algo más de medio año de actividad, el Waste Lab Bizkaia, ubicado en el Parque Tecnológico de Zamudio-Derio, empieza a consolidarse como un agente clave para el desarrollo de soluciones de alto valor añadido en el ámbito de los residuos. La diputada foral de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, detalla la hoja de ruta de este espacio puntero que también impulsa la colaboración y la digitalización.

PREGUNTA: Waste Lab Bizkaia nació con grandes expectativas. ¿Qué balance hace de estos primeros meses desde su puesta en marcha?

RESPUESTA: Como en todo proyecto nuevo, los primeros pasos se han dado con rigor y con la máxima atención a los objetivos definidos. Desde un inicio señalamos dos elementos clave: por un lado, el acceso al dato y a la información, y por otro, la colaboración entre todas las entidades implicadas en la gestión de residuos...

Seguir leyendo
29May

Bizkaia competirá en Países Bajos por el premio europeo a la mejor iniciativa de prevención de residuos con ‘Bizkaia Repara’

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

La Diputación Foral de Bizkaia ha sido seleccionada como finalista en los Premios de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) gracias a su campaña ‘Bizkaia Repara’, un proyecto diseñado para fomentar un modelo de consumo más sostenible a través de la reparación de productos. Esta iniciativa compite en la categoría de administración pública, y ha sido destacada por el jurado como una de las tres mejores de su categoría, dentro de una selección total de 15 acciones finalistas elegidas entre más de 12.700 propuestas presentadas por empresas, administraciones públicas, centros educativos, asociaciones, ONGs y ciudadanía en toda Europa. Seguir leyendo
13May

Más de 50 entidades han firmado el manifiesto por la valorización energética de residuos

RESIDUOS PROFESIONAL

Este manifiesto, desarrollado por Aeversu y firmado ya por más de medio centenar de entidades, tiene el propósito de poner en valor el rol de la valorización energética dentro de las políticas de gestión de residuos, dado su importante papel para la consecución de los objetivos ambientales europeos, nacionales y autonómicos. De esta manera, las empresas que han firmado este manifiesto solicitan el reconocimiento oficial del papel estratégico de la valorización energética conforme a la jerarquía europea de residuos, la integración de la valorización energética dentro de las estrategias nacionales y autonómicas de gestión de residuos, la suspensión temporal del impuesto a la valorización energética, la implementación de políticas fiscales disuasorias del destino a vertedero y el desarrollo de un marco regulatorio estable que favorezca la inversión en nuevas plantas de valorización energética y la modernización de las ya existentes. Seguir leyendo

Sabías que…