Category: Zabalgarbi Noticias EU
Bizkaia hondakinak prebenitzeko ekimen onenaren Europako saria eskuratzeko lehiatuko da Herbehereetan, ‘Bizkaia Repararekin’
BIZKAIKO FORU ALDUNDIA
Bizkaiko Foru Aldundia finalista izan da Hondakinak Prebenitzeko Europako Asteko (EWWR) sarietan, ‘Bizkaia Repara’ kanpainari esker: produktuak konpontzea sustatuta, kontsumo-eredu jasangarriagoa sustatzeko diseinatutako proiektua da.
Ekimen hau administrazio publikoaren kategorian lehiatuko da, eta epaimahaiak nabarmendu du dagokion kategoriako hiru ekintza onenetako bat dela. Guztira, 15 ekintza finalista hautatu dira, enpresek, administrazio publikoek, ikastetxeek, elkarteek, GKEek eta Europa osoko herritarrek aurkeztutako 12.700 proposamenen artean.
Más de 50 entidades han firmado el manifiesto por la valorización energética de residuos
RESIDUOS PROFESIONAL
Este manifiesto, desarrollado por Aeversu y firmado ya por más de medio centenar de entidades, tiene el propósito de poner en valor el rol de la valorización energética dentro de las políticas de gestión de residuos, dado su importante papel para la consecución de los objetivos ambientales europeos, nacionales y autonómicos.
De esta manera, las empresas que han firmado este manifiesto solicitan el reconocimiento oficial del papel estratégico de la valorización energética conforme a la jerarquía europea de residuos, la integración de la valorización energética dentro de las estrategias nacionales y autonómicas de gestión de residuos, la suspensión temporal del impuesto a la valorización energética, la implementación de políticas fiscales disuasorias del destino a vertedero y el desarrollo de un marco regulatorio estable que favorezca la inversión en nuevas plantas de valorización energética y la modernización de las ya existentes.
Bizkaiko Foru Aldundiak «Horia da / Ez da horia» kanpaina abiarazi du, ontzi arinen birziklatzea bultzatzeko
BIZKAIKO FORU ALDUNDIA
Garbiker sozietate publikoak, Ingurune Naturala eta Nekazaritza Sustatzeko Sailaren barruan, ontzi arinak hobeto bereizi behar direla eta, kontzientzia zabaldu nahi du herritarren artean. Joan den ekitaldian, Bizkaiko ontzi arinen bilketak historiako maila gorenak lortu zituen. Gaur hasiko da kanpaina. Azoka ibiltari bat Bizkaiko 12 udalerritan ibiliko da, eta tailerrak eta antzerkia izango dira abuztuaren 30era arte. Horrekin batera, «Hondakin Go!» gailu mugikorretarako jokoa ere egingo da.
Funtsezkoa da ondo birziklatzea. Hori dela eta, Bizkaiko Foru Aldundiak, Ingurune Naturala eta Nekazaritza Sustatzeko Sailari atxikitako Garbiker sozietate publikoaren bidez, «Horia da/Ez da horia» kontzientziazio-kanpaina bultzatuko du, ontzi arinak hobeto bildu ditzagun eta gero eta akats gutxiago egin ditzagun ontziok bereizten.
La Generalitat Valenciana plantea instalar tres incineradoras de residuos por 300 millones
EL PAIS
El consejero de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, defiende en Bruselas la tecnología para eliminar residuos, producir energía y facilitar la gestión ante futuras emergencias como la dana. Estas instalaciones, presentes en regiones comunitarias referentes, “no solo reducirían el volumen de residuos que acaban en vertederos, sino que también contribuirían a la producción de energía, mitigando así el impacto ambiental”, ha remarcado, según recoge una nota de prensa remitida por el departamento.
Bizkaia agota el 93% de los bonos de la campaña de reparación de productos Bizkaia Repara en su primera edición
EUROPA PRESS
La campaña ‘Bizkaia Repara’, impulsada por la Diputación de Bizkaia dentro del Departamento de Medio Natural y Agricultura, ha llegado a su fin, con el 93% de los 5.000 bonos emitidos en diciembre por la institución foral agotados, según ha informado en rueda de prensa la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa.
Aeversu celebrará en Madrid su primer encuentro global sobre valorización energética de residuos
RESIDUOS PROFESIONAL
El próximo 8 de mayo, el 1er Aeversu Summit pondrá sobre la mesa las oportunidades y retos de la valorización energética y su potencial en las políticas de gestión de residuos.
La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu), que engloba la totalidad de la industria que en España y Andorra transforma los residuos no reciclables en energía, celebrará el próximo mes de mayo el 1er Aeversu Summit: Encuentro Global de Valorización Energética. Este evento será un punto de encuentro entre profesionales del sector, instituciones y administraciones públicas a nivel español y europeo, ofreciendo una oportunidad única para analizar los desafíos estratégicos y oportunidades del sector, así como su potencial dentro de las políticas de gestión de residuos.
Foro de expertos para analizar el rol de la valorización energética en la transición hacia la economía circular
INDUSTRIAMBIENTE
La Asociación Española de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU) y el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB) han celebrado el pasado jueves la jornada técnica ‘Desafíos y oportunidades que ofrece la transformación energética de residuos’. A lo largo del evento, que ha tenido lugar en el WestLab de Bizkaia, se han abordado los retos y el potencial de la valorización energética de los residuos municipales, un tema fundamental para avanzar hacia una economía más circular.
Alex Peláez, director general de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, fue el encargado de abrir la jornada, destacando que “el WasteLab es un reflejo de la inquietud de Bizkaia por una correcta gestión de residuos. La valorización energética lleva muchos años demostrando sus beneficios y, sin ir más lejos, la instalación de Zabalgarbi suministra electricidad a 192.000 viviendas”.
El viaje de la basura: de los municipios que aún no tienen ni contenedor de orgánico a los campeones del reciclaje
EL PAÍS
España tiene un gran problema con la basura. En los últimos años se suceden los avisos desde Bruselas por el retraso del país para cumplir la legislación comunitaria sobre los residuos urbanos, cuya gestión depende de los municipios. No se trata solo de las botellas de plástico, el incumplimiento es mucho mayor. Este año 2025, el país debería recuperar para reciclar el 55% de los desechos municipales. Sin embargo, la realidad es que la Comisión Europea tiene ya abierto un expediente sancionador contra España por estar lejos de cumplir el objetivo previo de 2020 (que era del 50%), y casi la mitad de los residuos domésticos acaba aún hoy enterrada en vertederos (más del doble de la media europea).
Los europeos generan más residuos que hace una década, pero también reciclan más
DEIA
Cada ciudadano europeo generó en 2023 un total de 511 kilos de basura municipal, lo que representa un ligero descenso del 4,3 % en los dos últimos años pero arroja un aumento de 32 kilos por habitante respecto a 2013, según datos difundidos este jueves por Eurostat.
En 2023, no obstante, también se reciclaron 246 kilos por persona de media en la UE, lo que supone el 48,0 % del total de residuos municipales generados y un salto importante respecto a 2013, cuando se reciclaba el 37,2 %, es decir, sólo 199 kilos por persona.
Valorización energética: el camino hacia un futuro sostenible
INDUSTRIAMBIENTE
En un contexto de emergencia climática y necesidad de cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad, la valorización energética se posiciona como un componente esencial en la gestión de residuos. Este proceso, que transforma residuos no reciclables en energía, representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de economía circular. Su potencial no solo complementa los objetivos de reciclaje, sino que también se alinea con las exigencias de la Unión Europea de reducir el vertido al mínimo posible y maximizar la reutilización de recursos. En este sentido, la valorización energética es mucho más que una opción técnica: es un compromiso con el futuro sostenible. España, con un 50% de residuos todavía destinados a vertedero, necesita urgentemente adoptar estrategias que reduzcan esta dependencia y que aseguren el cumplimiento del objetivo de limitar al 10% el vertido para 2035.